viernes, 30 de julio de 2010
Cierre indefinido.
sábado, 3 de julio de 2010
Dadme música retro!.
Y en segundo lugar tenemos a Eli "Paperboy" Reed, el cual me dio a conocer Jaime en el Fnac un día que estábamos bicheando por allí. Este muchacho por su parte se mueve entre el estilo soul y rythm 'n' blues y ya tiene, contando su último LP, tres discos en el mercado, siendo este último (Come and get it!) quizás el que le de a conocer al gran público. Probablemente tenga razón Jaime cuando dijo que "ahora vendrá este blanquito a recordarles a los negros como se hacía la buena música", jajaja!. Os dejo con el ritmillo de su single que da nombre, como ya os he dicho, a su último disco de estudio y que seguro que va a sonar mucho por ahí.jueves, 17 de junio de 2010
Adicción en estado puro: Plants vs. Zombies.
Los que somos jugones de verdad no nos dejamos seducir únicamente por gráficos de última generación en alta definición ni todo ese tipo de parafernalias ostentosas, si no que también nos fijamos en otros detalles como la carisma de los personajes que aparecen, la historia, la música, referencias culturales camufladas, la adicción que el juego genera (entiendase en el buen sentido del término), etc.
En el caso de este Plants vs. Zombies el aspecto más potenciado de este pequeño juego es justamente esa capacidad para hacer que el jugador no se conforme con una simple partida, si no que al menos, casi siempre, probará jugar un par de niveles.La mecánica del Plants vs. Zombies es mucho más sencilla que los juegos que he citado arriba. Hay que defender nuestra morada (el jardín delantero y trasero e incluso nuestro techo), de las numerosas hordas de zombies que se acercarán con la mala intención de comernos el tarro cual testigo de Jehová. Para esta empresa contaremos con la ayuda de diferentes tipos de plantas y semillas que convertirán nuestro jardín en un auténtico ejercito vegetal.
El juego nos propondrá jugar los distintos escenarios tanto de día como de noche, e incluso con niebla o con un cielo cubierto que nos dejará totalmente a oscuras, obligandonos a cambiar de plantas a diferentes tipos de setas y hongos que resultan ser efectivos sólo por la noche.viernes, 28 de mayo de 2010
Australian Ninja.
Lo que a priori parecía un blanco fácil para tres atracadores, terminó en sorpresa y de las buenas. Cuando unos asaltantes vieron a un joven y solitario estudiante de medicina sentado en el tren a altas horas de la noche, vieron la luz. Le siguieron fuera del tren, por la calle Bringelly, en el barrio de Kingswood, al este de Sydney.
Los tres hombres le pidieron la cartera y, cuando este se negó, comenzaron a pegarle. Lo que no se esperaban ni los atracadores ni el joven alemán de 27 años es que hicieran aparición un grupo de ninjas para defender a la víctima.
Para mala fortuna de los asaltantes, la paliza se estaba produciendo en un callejón cercano a la escuela Ninja Senshi Ryu, según informa el Sydney Morning Herald. Y todo gracias a que uno de los profesores vio el ataque y avisó a los estudiantes que, ataviados con la vestimenta ninja, acudieron a enfrentarse a los atracadores.
Que no les extrañe a los que me conocen que semejante suceso me haya resultado tan destacable. Que esto ocurriera en algún lugar de Japón creo que habría sido más que probable, pero que ocurriera en Sidney es del todo sorprendente y casual, totalmente digno de esas pelis ochenteras que tantas veces hemos alquilado de muchachuelos en los casi extintos videoclubs. ¡Menuda suerte tuvo ese estudiante alemán!. Una buena historia, con héroes y final feliz, que contar a los amigos y a los nietos.
Au!.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Los miercoles en Blanco y Negro: I KILL GIANTS (Soy una matagigantes).

Que no os engañe -en parte- el título de este cómic, ya que no nos vamos a encontrar un cómic de aventuras localizado en un mundo de fantasía y todo eso. Tampoco esperéis que os destripe la historia, lo siento. Prefiero que, si os apetece, descubráis a Barbara y su día a día en un momento concreto de su vida. Sí os puedo decir que la historia urdida por Kelly habla de responsabilidades, de crecer a nivel personal, superar adversidades y enfrentarse a la realidad.

Por su parte Ken Niimura con su estilo de dibujo manga hace un gran papel a nivel gráfico. Sus dibujos derrochan una gran fuerza y remarcan el carácter de los personajes, que es mucho, además de dominar los planos y composición de las viñetas.
Como digo, un cómic que merece ser disfrutado y cuya historia nos puede hacer recapacitar sobre los temas que trata.Au!.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Despistando aniversarios.
Vaya tela!.A mediados del mes pasado este blog cumplía tres añitos y entre pitos y flautas no me había dado cuenta.
La verdad es que no puedo ocultar cierta tristeza por el hecho de haber perdido el blog original por culpa de las malas artes del spam y/o las manos (las cuales deberían de cortar) de alguna especie de hacker aburrido.
A pesar de haber rehecho el blog... No es lo mismo. Es como si te hubieran echado de casa y te hubieran obligado a vivir en otra en la que de alguna forma no sientes lo mismo. De todas formas, a día de hoy, cuando me da el ataquito de nostalgia, sigo intentando recuperar mi blog original a base de navegar por las estúpidas y "bucléicas" opciones que blogger dispone.
De todas formas, gracias a todos por hacer el esfuerzo de volver a enlazarme y seguir visitando esta segunda parte de lo que es el compendio de mis manías y aficiones.
Un saludo a tod@s!.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Fuera de cobertura.
Desde el domingo estoy tirado en la cama con mucha fiebre, entre 37 y 39º, dolor físico de pies a cabeza. Tres noches llevo sin dormir, que creo que me está produciendo mogollón de dolor cabeza. Todo a causa de una amigdalitis brutal...No recuerdo haber estado tan enfermo desde hace unos 8 o 10 años, pero puedo decir que esta se lleva la palma.
Menos mal que de vez en cuando vien una atractiva enfermera a cuidarme... ;)
En fin, que estaré fuera de la red durante un tiempo indefinido.
Auuuuuuuuuuuuuuuuyyy!. Joooooooooo...





