
No es que esto sea una iniciativa original, ya que DC, por ejemplo, ya tenía una línea similar llamada "Elseworlds", pero, oye, bienvenida sea.
He disfrutado mucho la lectura y visionado de Spiderman Noir una de las primeras miniseries en publicarse bajo esta etiqueta. Los encargados en llevar a cabo esta historia son David Hine (ayudado por un tal Fabrice Sapolsky), al cual conozco gracias a otra miniserie, pero en este caso perteneciente a Daredevil titulado "Redención" y cuya reseña podéis leer en casa de mi amiguete Jaime, y el dibujante Carmine Di Giandomenico al cual espero ver más a menudo a partir de ahora.
Hine sitúa la historia en la Gran Depresión que azotó a los Estados Unidos durante los años 30. Un marco por el cual los personajes más clásicos de Spiderman adquieren status diferentes para adecuarse a la historia. En ella veremos desfilar a Ben Urich, Jameson, la Gata Negra, al Duende (Verde), Kraven, a Los Forzadores y algunos más.



Giandomenico, por su parte, aporta un dibujo y una narración fluida creando una ambientación oscura que es lo que la historia precisamente demanda.

Espero que los próximos personajes como Daredevil, Lobezno y demás tengan igual suerte en la Línea Noir.
Au!.