
No es que esto sea una iniciativa original, ya que DC, por ejemplo, ya tenía una línea similar llamada "Elseworlds", pero, oye, bienvenida sea.
He disfrutado mucho la lectura y visionado de Spiderman Noir una de las primeras miniseries en publicarse bajo esta etiqueta. Los encargados en llevar a cabo esta historia son David Hine (ayudado por un tal Fabrice Sapolsky), al cual conozco gracias a otra miniserie, pero en este caso perteneciente a Daredevil titulado "Redención" y cuya reseña podéis leer en casa de mi amiguete Jaime, y el dibujante Carmine Di Giandomenico al cual espero ver más a menudo a partir de ahora.
Hine sitúa la historia en la Gran Depresión que azotó a los Estados Unidos durante los años 30. Un marco por el cual los personajes más clásicos de Spiderman adquieren status diferentes para adecuarse a la historia. En ella veremos desfilar a Ben Urich, Jameson, la Gata Negra, al Duende (Verde), Kraven, a Los Forzadores y algunos más.



Giandomenico, por su parte, aporta un dibujo y una narración fluida creando una ambientación oscura que es lo que la historia precisamente demanda.

Espero que los próximos personajes como Daredevil, Lobezno y demás tengan igual suerte en la Línea Noir.
Au!.
Lo vi y tenía una pinta muy maja.. Y si lo has disfrutado es buena señal.
ResponderEliminarYa me haré con él, tiene muy buena pinta. Por cierto, muy buena reseña, un abrazo.
ResponderEliminarEstic completament desconectat dels còmics "súpers", però m'has fet goleta...
ResponderEliminarEl dibujo es la pera limonera. El guión no es nada del otro mundo, pero acompaña.
ResponderEliminarApuntado queda, porque de la continuidad Marvel estoy completamente "out"...
ResponderEliminarDAVID: Yo creo que al menos vale la pena leerlo y si se abre la mente yo creo que se puede disfrutar mucho. Ya me dirás si no.
ResponderEliminarJAIME: Gracias, Jaime. Ya contrastamos opiniones. ;)
VIPER: I no m'extranya, tal i com estàn les coses. Jejeje!.
BRUCE: El aspecto gráfico de la historia, como ya he dicho, es notable y eso, el guión entretenido, que no es poco.
PLISSKEN: Apuntado en esa interminable lista que más o menos tenemos todos, jijiji!. ;)
Un saludo a todos!!.